Bienvenid@ a Gure Yoga, tu espacio de bienestar en el centro se Santurtzi.
Este proyecto se hizo realidad en abril de 2022, con una ilusión muy clara: crear un lugar donde pudieras reconectar contigo mismo/a a través del Yoga.
Después de años impartiendo clases en diferentes espacios, decidí dar el salto y abrir una escuela de Yoga. Un espacio cercano, tranquilo y flexible, donde el Yoga se adapta a ti, no al revés.
¿Qué encontrarás en Gure Yoga?
Clases para todos los niveles y necesidades. Diferentes estilos de yoga para que descubras el que mejor se adapta a ti: Hatha, Ashtanga, Nidra, meditación, respiración, relajación… Tanto si llevas tiempo practicando como si estás dando tus primeros pasos, aquí tienes tu lugar.
Flexibilidad total para que el yoga encaje en tu vida.
Sabemos que los horarios cambian, los turnos se mueven y la vida se complica. Por eso, en Gure Yoga puedes cambiar tus clases de horario, venir a clases sueltas o practicar las veces que quieras por semana. Tú eliges.
Regálate un momento para ti.
Gure Yoga es más que una escuela, es un refugio para parar, respirar, observarte y conectar. Un espacio de calma en medio del ritmo diario.
UN POCO DE HISTORIA…
La palabra Yoga proviene del sánscrito y significa «unión»: la unión del cuerpo, la mente y el espíritu; del ser humano con el universo.
Sus orígenes se remontan a más de 5.000 años en la India, donde ya se practicaban técnicas de meditación y posturas que hoy reconocemos en figuras ancestrales en la postura de loto. Aunque recoge elementos del hinduismo, el budismo y el jainismo, el yoga no es una religión, sino una filosofía de vida.
Uno de los textos fundamentales del yoga son los Yoga Sutras de Patanjali, escritos alrededor del siglo III a.C. en forma de 196 aforismos que describen el camino del yoga, su ética, su práctica y su propósito espiritual.
Siglos más tarde, en el siglo XV, Swami Svatmarama recopiló en el Hatha Yoga Pradipika los principios del Hatha Yoga, incluyendo prácticas esenciales como las asanas (posturas), pranayama (control de la respiración), mudras (gestos), bandhas (cierres energéticos) y la búsqueda del samadhi (estado de consciencia plena o iluminación).
El yoga llegó a Occidente en el siglo XIX, pero fue a partir del siglo XX cuando empezó a expandirse con fuerza gracias a maestros como B.K.S. Iyengar, Pattabhi Jois o Indra Devi, discípulos de Krishnamacharya, considerado el padre del yoga moderno.
Desde los años 60, el yoga ha florecido en todo el mundo, con miles de personas formándose en la India y compartiendo esta práctica milenaria desde una visión más abierta, integradora y accesible.
Hoy, el yoga es una herramienta poderosa para equilibrar cuerpo y mente a través de la respiración y la atención plena. Y cuando se practica con constancia, puede transformar profundamente nuestra manera de vivir.
WhatsApp us